Entradas populares

martes, 18 de octubre de 2011

EL HURON

El hurón es una buena elección si no disponemos de mucho tiempo que dedicar a nuestra mascota. Un ejemplar adulto suele medir alrededor de 45 centímetros (las hembras un poco menos).
Son juguetones y  traviesos, cariñosos y mimosos. Son animales muy inquietos y también son muy inteligentes y tienen mucha facilidad para aprender trucos. Pueden ser agresivos si se sienten en peligro, así que hay que tratarlos con respeto. Si los tienes en casa sueltos hay que tener cuidado con las ventanas.

EL CONEJO

La jaula cuanto mayor sea mejor. Calcula que mínimo debe ser tres veces más grande que el conejo adulto, Si tienes pensado tenerle suelto, recuerda que roerá cables, puede que muebles, paredes o telas, así que protege la casa y protege al animal para evitar disgustos. El mantenimiento es muy costoso, comen muchísimo, defecan constantemente y necesitan vacunas y revisiones. se estresan muchísimo si los bañas y no soportan temperaturas muy altas.
Pero todos los cuidados anteriores compensan porque tener un conejo domesticado y acostumbrado a tu presencia da una gran satisfacción, son cariñosos y les gustan la caricias.

LOS PECES DE COLORES

Pueden durar varios años si se cuidan de manera adecuada, no necesitan mucho espacio, no debes darle de comer mas de dos veces al día ya que debido a su mala memoria son capaces de morir por exceso de comida.
Es aconsejable tener un filtro para el agua, y cuando la cambies ( dos veces a la semana ) saca a los peces con cuidado y ponlos en una "mini pecera" provisional.

El CANARIO

En la naturaleza se alimenta de semillas, y en cautividad acepta además verduras (como la zanahoria) y fruta (como la manzana); también necesita agua fresca todos los días. Debe tener un baño semanal, y se le debe cambiar el agua para beber todos los días. Una vez por semana ha de limpiarse el fondo de la jaula para que no enferme. Si se desea puede ponerse un nido abierto para que el canario duerma en él. 
Es un pájaro alegre y dócil su plumaje presenta colores diversos, desde blanco, pasando por crema pálido, dorado, amarillo brillante, naranja, naranja-verde. De todas maneras la principal característica para su cría en cautividad es la belleza de sus cantos.

LA TORTUGA DE TIERRA

Es más difícil mantener a una tortuga de tierra que a una de agua, necesitan un bebedero, una zona en la que puedan refrescarse, una amplia zona de paseo y un habitáculo cómodo que bien podría ser una casita de madera.
La mayoría son herbívoras, les gusta la lechuga, la zanahoria, el tomate, las frutas...
Lo ideal es dejarlas a su aire por el jardín.

LA TORTUGA DE AGUA

Hay muchísimas especies de tortugas de agua dulce, la mayoria crecen alrededor de unos 30 cm por lo que deberías crear una charca en el jardín (si son crías mejor tenerlas en el interior, los adultos suelen ivernar), o si vives en un piso, tenerlas en un terrario con agua y una superficie seca para que se posen. Necesitan grandes cantidades de comida diariamente, son reptiles por lo tanto si no están en una zona iluminada, necesitaran  una luz ultravioleta.
Son animales muy tímidos y no se les debe tocar muy a menudo.Nunca debes soltarlos en la fauna local porque provocan un gran impacto medioambiental.

LA IGUANA

Pueden medir de 1,5 o 2 metros, así que antes de tener una debes pensar  si tienes suficiente espacio, requieren un gran terrario y una luz ultravioleta. pueden llegar a vivir 20 años y se las considera adultas a partir de los 16 meses cuando miden unos 70 cm. 
No suelen ser animales agresivos pero hay excepciones, debes saber que son animales exóticos y nuestro invierno puede afectarles y necesitan salir a pasear.

EL HÁMSTER

Son muy fáciles de criar en cautividad, los hámsters son animales nocturnos por naturaleza, lo que los convierte en malas mascotas para niños pequeños, en el sentido de que los períodos de actividad de unos y otros no coinciden.  Los hámsters no son especialmente buenos aprendiendo trucos, pero puede ser entretenido jugar con ellos y observarles, son sociables, y son una buena solución para hogares con limitaciones de espacio ya que los hámsters pueden tenerse en casa alojados en jaulas y terrarios, ambos adquiribles en tiendas de animales. Las jaulas son más fáciles de trasladar, el animal puede usar sus barrotes para escalar y ejercitarse.

EL GATO

El gato esta en compañía del ser humano desde hace unos 9.500 años irónicamente suele resultar una mascota bastante independiente, eso no quiere decir que no os tengan afecto, los gatos criados desde pequeños llegan a consideraros sus madres . Son animales enérgicos casi durante toda su vida debido a que su vejez no es gradual, como la humana, sino abrupta. Dura aproximadamente un año y desemboca en la muerte. Un ejemplar viejo pierde el olfato generalmente duerme todo el día, sin desarrollar ninguna otra actividad, muestra de su extremo cansancio.
Al igual que los perros hay múltiples razas la mayoría surgidas por obra del ser humano.

EL PERRO

Si quieres tener una mascota fiel e inteligente esta es probablemente tu mejor opción. Descienden del lobo pero  desde hace siglos se han adaptado a convivir con el ser humano. Su vida media esta alrededor de 15 años. hay muchísimas especies de perro desde las mas pequeñas, a las mas grandes, desde las extrañas a las mas comunes. Necesitan salir a pasear varias veces al día a si que son una buena escusa para hacer algo de ejercicio.